Nueva década
  Iniciamos una nueva década, gracias a todos aquellos que nos apoyaron durante el 2009.Nos comprometemos a seguir luchando en favor de nuestra cultura. Gracias a todos los que visitaron este espacio.
Pronto subiremos a este blog parte del libro "Flora" que acaba de aparecer y que pretende ser un homenaje al maestro rural correntino.
Flora, la maestra
Estaba hecha con retazos de gran amor y desafíosiba domando distancias
entre vientos, sol y frios
Con el deber de la mano
aceptaba sus destinos
Ella era un ángel de blanco
un pájaro en los caminos
Maestra de cien lugares amparada en su abrigo
esparciendo la enseñanza
como semilla de trigo
Se nos fue una primavera
cuando el campo florecía
dejó su trono de madre
bordado en sabiduríaHay lágrimas en las escuelas donde fue muy querida
nostalgias de cien jazmines
al evocar su partida
De algún cuaderno cerrado
se escapara una paloma
es Flora,madre maestra , que en el recuerdo se asoma
Maria del Rosario Lorenzo
A la inolvidable y siempre querida Flora Chiruzy de Cenóz que abrió surcos sembrando la semilla fecunda de la instrucción en aquellos pequeños alumnos que la tuvieron como maestra. Con amor y dedicación mi mas emocionado recuerdo y que, desde el cielo, en una estrella muy brillante destellará, por siempre , en el alma de todos aquellos que la conocimos. Gladis M. Baldassini.
Florita comienza la escuela La cuarta era una zona casi inhóspita por aquellos tiempos. Allí, en el paraje “Los Eucaliptos”, en la escuela ubicada a la vera de la ruta 12, construida durante el gobierno de aquel argentino grande, brillante estadista e inigualable conductor de masas que se llamó Juan Domingo Perón. Ese colegio se destacaba tanto por su belleza arquitectónica como asi también por las amplias comodidades que contaba en su interior. Poseía además de modernas aulas, un amplio salón de acto que permitía realizar reuniones sociales, bailes, actos conmemorativos, pasar películas. Contaba además aquella escuela con bancos de carpintería y una magnifica caballeriza. Por aquel colegio quellegó, en algún momento de su historia, a contar en sus aulas con mas de 100alumnos, pasaron también, Irene Dullack de Pecozzi, Flor Correa, GladisBaldassini, entre tantas otras docentes. En la escuela actualmente, 657 que lleva el nombre de Dora Guerrero de Sánchez, comenzó Florita a escribir los primeros palotes. Aquella niña también fue testigo, porque acostumbraba a acompañar a su padre por todas las zonasaledañas y, pudo observar varias escuelas que se distinguían de los ranchosvecinos solo por tener el escudo nacional despintado en la pared y por labandera deshilachada que colgaba de un horcón. Pudo observar durante el recorrido, lo sacrificada que era la vida del maestro rural que, bajo condiciones muy desfavorables,con muy pocos medios a su alcancetenían que dar clases diariamente. Muchas veces cuando, se descomponía el molino encargado de suministrar el agua potable, eran los maestros los que tenían que salir abuscarla; a veces, sin importarle el estado del tiempo, ni el clima reinante,recorrían varias leguas de distanciapara conseguirla y debían traerla; poreso no era raro ver, de vez en cuando, pasar a un docente, montado a caballo oen sulki llevando varios bidones acuesta. Los educadores que se desempeñaban en aquella región tenían que dar todo de sí y obtenía a cambio, casi siempre, un salario exiguoy, que muchas veces, demoraba demasiadoen llegar. Así como la Sra. Guerrero deSánchez otra querida docente la Sra. Juana Correa de Guastavino, fueron muestra acabada de abnegación absolutay que decir de la ex directora de la escuela 272, en el Paraje Ovejitas, laSra. Josefa Bejarano, ejemplo de estoicidad. Todas ellas dejaronsu impronta como para que sus nombres permanezcan grabados, con letras doradas,en las memorias de los lugareños.
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
hola negro, queria pedirte permiso para reprodir tu material sobre flora, obviamente citando la fuente.gracias
Hola Walter, si podes publicar. para mis sería un honor que lo hagas.
|
|
 |
.Sobre mí |
Omar P. Robaina
Escribir ensayos, cuentos y novelas cortas, de acción o de suspenso. Realizar investigaciones periodisticas. Varios libros editados. Premios provinciales y nacionales. Jurado en certamenes nacionales de literatura. Escribe para varios medios.
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|